Encontramos la persona

Desde un enfoque basado en las competencias, reconocemos en los postulantes aquellas capacidades que pueden ser medidas y observadas (conocimientos, destrezas, habilidades y comportamientos), y que son necesarias para que el colaborador, desde una visión compartida con la organización y a través de sus tareas, desarrolle su talento, logre los objetivos acordados y realice un aporte de valor que permita que ambos alcancen la satisfacción y motivación.



En este sentido, aplicamos dos herramientas claves, las evaluaciones de adecuación al puesto, que permiten identificar el nivel de desarrollo de las competencias requeridas para garantizar el desempeño y las evaluaciones de potencial, que ponen de manifiesto las posibilidades de desarrollar estas competencias a un nivel superior que le permitan realizar un plan de carrera según la proyección del negocio.

Metodología de trabajo

Con el objetivo de lograr un abordaje conforme a los requerimientos organizacionales, el proceso de búsqueda y selección de personal contempla las siguientes etapas:


🔸 Adecuación de la búsqueda a la cultura organizacional.
🔸 Definición del puesto (funciones y tareas), reconocimiento conjunto de competencias, aptitudes y habilidades esperadas de los postulantes y requerimientos específicos (nivel de formación, edad y experiencia previa).
🔸 Apertura de los canales de reclutamiento propios a través de la bolsa de empleos en nuestro sitio Web www.centrodeformacion.com.ar y tercerizados de diferentes instituciones académicas y buscadores reconocidos en el mercado.
🔸 Reclutamiento y preselección de CV.
🔸 Entrevista telefónica.
🔸 Entrevista individual por competencias.
🔸 Entrevista grupal y/o assessment center.
🔸 Solicitud de referencias laborales.
🔸 Examen psicotécnico.
🔸 Devolución personal de la performance individual y grupal.
🔸 Presentación de los candidatos al cliente para selección final.
🔸 Examen médico preocupacional (opcional).
🔸 Informe final psicológico y por competencias individual y grupal.
🔸 Asesoramiento acerca de los lineamientos generales de acción para el desarrollo de los postulantes seleccionados en su puesto de trabajo.

Nos focalizamos en seleccionar personas dedicadas a interactuar con clientes.

Somos especialistas en personal de contacto. Abarcamos las principales áreas de gestión: Atención / Consultas, Retención / Fidelización, Ventas (In / Out), Cobranzas y Soporte Técnico y tenemos en cuenta la interacción multicanal: presencial (Por Ej. Sucursales), telefónico (call center), medios digitales (Web, email, chat) y redes sociales.

Brindamos menores tiempos de respuesta.

Disponemos del Know How, recursos y las mejores prácticas para dar una respuesta eficaz a sus requerimientos de personal. Contamos con una metodología y prácticas desarrolladas para gestionar ágilmente búsquedas y reclutamientos específicos o de alto volumen.

Damos Garantía de Calidad por perfomance y permanencia.

Durante 30 días, reemplazamos aquellas personas que no continúen por razones de perfomance o bien renuncien prematuramente a sus puestos de trabajo.

Entregamos un Servicio Integral.

Nos ocupamos de todas las etapas involucradas en el proceso de Selección de Personas, desde la generación del requerimiento, hasta la ejecución de los exámenes pre-ocupacionales, utilizando tecnologías de última generación.

Ofrecemos una gestión Personalizada.

Ponemos a disposición de nuestros clientes, nuestros conocimientos, experiencias y metodologías de implementación para optimizar los resultados, ajustando y adaptando herramientas y procesos a las necesidades específicas de cada requerimiento.

Reducimos los tiempos de aprendizaje.

Brindamos Programas Específicos de Formación, a través de nuestro Campus de e-Learning o a partir de actividades presenciales, los cuales disminuyen la curva de aprendizaje de las personas, eficientizando el proceso de de capacitación inicial e incrementando la efectividad de la operación.

Disponemos de innovadores y flexibles modelos de contratación.

Además de las modalidades tradicionales de contratación, generamos esquemas que contemplen relaciones de mediano y largo plazos, tales como: abonos mensuales, gestiones por grupos según volúmenes, etc.